Principios y valores
Si bien Quimera juega con la frontera entre realidad y ficción, su meta final es fomentar la honestidad sobre cómo nos presentamos al mundo. Para esto, el proyecto se sustenta en valores y principios que lo guían y le dan forma, orientando cada decisión creativa para favorecer un proceso artístico que sea seguro, inclusivo y enriquecedor.
Porque el arte puede servir como reflejo de la sociedad, pero también como herramienta de cambio, cada uno de estos principios busca reforzar ese compromiso.

1. Respeto y profesionalismo
En Quimera, cada persona debe sentirse cómoda y valorada, sin importar su historia, experiencia o cualquier otra circunstancia. Por ello, se fomenta un espacio de respeto mutuo e integridad, donde la colaboración y la diversidad de perspectivas sean elementos clave para enriquecer el proyecto.
2. Empatía y conciencia social
Más allá del ámbito artístico, Quimera promueve una reflexión colectiva sobre nuestro comportamiento en el mundo virtual y sus efectos en la vida real. Al plantear la obsesión por el estilo de vida “perfecto” y las presiones de validación digital, el proyecto contribuye a concientizar sobre la importancia del bienestar emocional y la autenticidad en nuestra vida online.
3. Perspectiva de género
El corazón de Quimera integra un enfoque que valora y destaca la labor fundamental que las mujeres desempeñan en la realización del proyecto. La obra expone distintos estereotipos y conductas que a menudo circulan en internet y que pueden invisibilizar o trivializar el papel de la mujer en la sociedad. En todo momento, Quimera se enorgullece de impulsar y celebrar el trabajo, la dedicación y la creatividad de todas las mujeres que forman parte de esta propuesta artística, generando un espacio donde puedan expresarse libremente, compartir sus ideas y recibir el reconocimiento que merecen.
4. Entorno seguro y solidario
Quimera cultiva un ambiente de confianza donde el trato con todas las participantes es siempre respetuoso, cálido y profesional, desarrollando cada sesión en comunicación abierta, con cordialidad, consentimiento y bienestar para cada persona. De esta manera, se garantiza una experiencia artística amena y segura dentro de un marco de responsabilidad y consideración.
5. Privacidad y discreción
Quimera protege la privacidad y respeta plenamente la intimidad de cada colaboradora. Si alguna participante prefiere mantener su identidad reservada, ya sea por motivos personales, profesionales o de seguridad, puede hacerlo. Opciones como el uso de seudónimos o la omisión de su nombre en redes, blog y créditos; encuadres o edición visual que impidan el reconocimiento facial; su exclusión del blog o de materiales extra; entre otras, son posibles. Con ello, se busca asegurar que todas las personas involucradas puedan disfrutar y aportar al proyecto con la tranquilidad de que su imagen, nombre o voz serán tratados con la discreción que decidan.
6. Creatividad colaborativa
Al final, Quimera no sería posible sin tu participación y el intercambio de ideas. La comunicación constante y la confianza mutua son esenciales para que cada sesión fotográfica o reunión de planificación se convierta en una experiencia única y enriquecedora. Al unir todas las perspectivas con el propósito artístico del proyecto, surgirá una narrativa plural y diversa, donde cada persona sea parte fundamental de la historia que se está contando.